
El índice Merval cae más de 17 por ciento y perfora la barrera de los 1.000 puntos; tendencia que se acentúa con el paso de los minutos.
El riesgo país, un indicador que mide la diferencia de rendimiento entre los bonos del Tesoro norteamericano y los de los países emergentes, se dispara sobre los 1.900 puntos. Es decir, se los argentinos son cada minuto menos atractivos para los inversores.
Los inversores se siguen desprendiendo de los títulos de la deuda argentina y provocan bajas generalizadas en los precios. El Boden 2012 cotizaba con una baja de 12,61 por ciento; el Boden 2013, de 8; el Bogar 2018, de 11,49; y el Boden 2015, de 9,52.
Entretanto, el dólar minorista permaneció a 3,21 pesos para la compra y 3,24 para la venta, pero en la franja mayorista la divisa terminó ligeramente hacia arriba a 3,225 pesos, frente a los 3,2125 que se pagaron ayer.
Según los operadores, el Banco Central participó desde temprano con ventas muy puntuales para desactivar la presión sobre el mercado cambiario. (Fuente: Diario Crítica de la Argentina).
0 comentarios
Publicar un comentario