
Los fans se plegaron desde distintos puntos del país como por ejemplo, en el Monumento a la bandera en la ciudad de Rosario, en Plaza San Martín de la ciudad de Santa Fe, en Córdoba se reunieron en Plaza Independencia, y así en distintos puntos del país como Mendoza, Bahía Blanca, Mar del Plata y San Juan. Se enviaron unas 700 remeras amarillas a todo el país y quienes las recibieron, aseguraron haber pagado “30 pesos” por cada una. Durante la manifestación, la mayoría usó esas remeras ya clásicas que, esta vez, cambiaron la frase “basta de culpar a Callejeros”, por la inscripción siguiente: “No incentivaban la pirotecnia, no coimearon, no cerraron la puerta... ¿¿Culpables de qué??”.
Mientras que en las afueras de los Tribunales, hubo un duro cruce entre los manifestantes y los padres de las víctimas de Cromagnon..hubo algunos golpes en la puerta junto con un intercambio de insultos. Los familiares de los fallecidos repudiaron su presencia y los llamaron a "crecer".
Mientras los padres reclamaban justicia, unos 300 fans, apoyaban a la banda dirigida por el pato Fontanet, al canto de "A ver, a ver, quien dirige la batuta, si callejeros o la yuta hija de puta".
Este juego de sensaciones y realidades diferentes, simboliza la enorme brecha abierta entre los familiares de las víctimas y los sobrevivientes, amigos y seguidores del grupo. Mientras los familiares directos viven en tragedia, los chicos que "bancaron" a Callejeros toda la tarde en la plaza de Tribunales pasaron ayer una especie de Día de la Primavera. Cantaban a capella sus canciones, hicieron pogo y lucharon para inflar un enorme muñeco, cual toro Alfredito, pero con la leyenda "Basta de culpar a Callejeros". Algunos padres creyeron ver en esta actitud una provocación, y se fueron a las manos. Un par de veces.
Mientras tanto, Silvia Viñas, psicóloga y una de las referentes del grupo, sostiene esta posición. "Somos sobrevivientes, familiares y amigos. La responsabilidad no pasa por enjuiciar a Callejeros. La responsabilidad es nuestra que les dijimos: 'para qué vas a estudiar, no hay futuro'. Lo que pasa es que a los sobrevivientes algunos familiares les decían: 'Vos hablás porque estás vivo, no como mi hijo'. Y vivieron con culpa. Hasta ahora. Ahora se expresan y tienen derecho a hacerlo". (Fuente: Diario Clarín).
Mientras que en las afueras de los Tribunales, hubo un duro cruce entre los manifestantes y los padres de las víctimas de Cromagnon..hubo algunos golpes en la puerta junto con un intercambio de insultos. Los familiares de los fallecidos repudiaron su presencia y los llamaron a "crecer".
Mientras los padres reclamaban justicia, unos 300 fans, apoyaban a la banda dirigida por el pato Fontanet, al canto de "A ver, a ver, quien dirige la batuta, si callejeros o la yuta hija de puta".
Este juego de sensaciones y realidades diferentes, simboliza la enorme brecha abierta entre los familiares de las víctimas y los sobrevivientes, amigos y seguidores del grupo. Mientras los familiares directos viven en tragedia, los chicos que "bancaron" a Callejeros toda la tarde en la plaza de Tribunales pasaron ayer una especie de Día de la Primavera. Cantaban a capella sus canciones, hicieron pogo y lucharon para inflar un enorme muñeco, cual toro Alfredito, pero con la leyenda "Basta de culpar a Callejeros". Algunos padres creyeron ver en esta actitud una provocación, y se fueron a las manos. Un par de veces.
Mientras tanto, Silvia Viñas, psicóloga y una de las referentes del grupo, sostiene esta posición. "Somos sobrevivientes, familiares y amigos. La responsabilidad no pasa por enjuiciar a Callejeros. La responsabilidad es nuestra que les dijimos: 'para qué vas a estudiar, no hay futuro'. Lo que pasa es que a los sobrevivientes algunos familiares les decían: 'Vos hablás porque estás vivo, no como mi hijo'. Y vivieron con culpa. Hasta ahora. Ahora se expresan y tienen derecho a hacerlo". (Fuente: Diario Clarín).
0 comentarios
Publicar un comentario