
Esta es la primera observación que establece realmente que Titán tiene un lago lleno de líquido," dijo Bob Brown, científico de la Universidad de Arizona y director del equipo científico que controla el instrumento cartográfico de la sonda Cassini. El etano y otros hidrocarburos simples han sido identificados en la atmósfera de Titán, la cual consiste en un 95% de nitrógeno, y el 5% restante de metano. El etano y otros hidrocarburos son producto de la química atmosférica causada por la descomposición del metano con la luz del Sol.
El instrumento visual y cartográfico de Cassini observó esta especie de lago, llamado "Ontario Lacus" en una región del Polo Sur de Titán durante un sobrevuelo cercano realizado en Diciembre de 2007. Este lago posee una superficie de 20.000 Kilómetros cuadrados. "La detección de etano líquido confirma la idea de que en Titán hay lagos y mares llenos de metano y etano," dijo Larry Soderblom científico de Cassini en el Instituto Geológico de Arizona. El etano se encuentra en una solución líquida con metano y otros hidrocarburos, además de nitrógeno. Las temperaturas sobre la superficie de Titán son de aproximadamente unos 184 grados centígrados bajo cero y esas sustancias existen en ese ambiente tanto en forma líquida como gaseosa. Además, gracias a estos datos, los científicos han determinado que Titán muestra evidencias de evaporación, lluvias y la existencia de canales hechos por la presencia de fluidos, en este caso, lagos líquidos de hidrocarburos (Fuente: nasa en Español).
0 comentarios
Publicar un comentario