
De Carli, quien aseguró que hoy se presentará a declarar tras la orden de captura que libró el juez Federico Faggionatto Márquez, vive algunos meses del año en la casona Los Troncos, de General Rodríguez, donde el miércoles la policía detuvo a seis personas y secuestró diez armas. Su tío, fabricante de zapatos, siempre llamó la atención del barrio por su al

Quienes lo conocen bien lo describen como un “simpático fanfarrón”, que cursó sus estudios en el barrio porteño de Palermo, terminó la escuela secundaria en una nocturna media, y hoy desfila bien vestido –se jacta de portar ropa “de marca”– por la noche de Miami y se ocupa de ser fotografiado.
Su hermano Guillermo contó al diario La Nación que la casona de Rodríguez es de su madre, Norma Zungri, quien, en 1973, heredó un modesto chalet en ese terreno. Los vecinos de la zona coinciden en señalar que los De Carli empezaron a hacer alarde de una abultada cuenta bancaria hace seis años, cuando remodelaron la casa, la rodearon de un muro del estilo de la quinta presidencial, y colocaron doce cámaras, de las cuales sólo siete son reales. Es que en 2002 Hernán y Marcelo –el otro hermano, que vive en Madrid–, preocupados por la seguridad de su familia después de varios robos, invirtieron dinero para construir lo que en el barrio llaman “el fuerte”. Rodolfo, el jefe de la familia, se obsesionó con la protección: “Le faltaba andar vestido de guerrillero y rodeado de alarmas”, dice un comerciante del centro. También fueron ellos quienes se encargaron de que hubiera una calle de tierra, donde antes había campo, para facilitar el acceso a la mansión. Pero el gesto no alcanzó para ganarse la simpatía del barrio. El dueño de una de las casas contiguas, describe a Hernán: “Es de los que te pasan la billetera por la cara: un pedante”, y sugiere que el hasta ahora prófugo se enriqueció gracias a la entrada ilegal de productos conocida como la “aduana paralela”, causa por la que permaneció una noche preso.
Gustavo Hechem, abogado que De Carli contrató apenas se enteró de su situación judicial, deslizó ante Crítica de la Argentina que su defendido “tiene negocios de todo tipo”: se dedica a comercializar insumos para computadoras desde China a Europa y Sudamérica y hasta hace unos meses se desempeñaba en la venta de vigas de hierro. En los Estados Unidos figura como titular de la compañía de artículos

En el operativo de General Rodríguez se secuestró una camioneta Dodge RAM negra con una chapa del escuadrón SWAT, con la que se la veía circular a De Carli. La policía encontró armas y municiones de guerra. En declaraciones frente al juzgado de Zárate-Campana, Hechem precisó que el arsenal pertenece a los miembros de la familia de su defendido. El padre, la madre y el hermano de De Carli fueron liberados, pero no pueden volver a su domicilio y circulan por las casas de sus parientes. Aunque dice no conocer a ninguno de los tres empresarios asesinados, en septiembre estuvo en Clorinda (Formosa), al mismo tiempo y en el mismo hotel en que estaban alojados los narcos que luego fueron detenidos en Paraguay junto a Jesús Martínez Espinoza, sindicado como uno de los cabecillas mexicanos. (Fuente: Diario Critica de la Argentina).
0 comentarios
Publicar un comentario