
Rusia acepta la propuesta
Horas antes del anuncio de Sarkozy, y tras cinco días de combates, Rusia ha puesto fin a la que tenía visos de ser la primera invasión de un país soberano desde la caída de la URSS. El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha ordenado el fin de las operaciones militares y ha aceptado, con condiciones, un plan de paz que le ha llevado el presidente francés, el mismo documento que también ha aceptado Georgia. Según este plan, las tropas rusas y las georgianas deberán replegarse a las posiciones previas a la guerra y se iniciará un debate sobre el futuro estatus de las provincias separatistas georgianas de Abjazia y Osetia del Sur.
Sarkozy ha especificado que Rusia se ha comprometido a "garantizar y respetar la soberanía de Georgia". Después, el presidente francés se ha dirigido a Tbilisi, donde ha presentado el plan al Gobierno de Georgia. El líder galo ha sido recibido en el aeropuerto por el presidente Mijaíl Saakashvili, con quien se trasladó a la Cancillería presidencial para celebrar negociaciones.
En una pausa durante las negociaciones, el presidente de Georgia ha asistido a una concentración multitudinaria en la capital del país, donde unas 100.000 personas permanecian congregadas desde la tarde en la céntrica calle Rustaveli, ante la sede del Parlamento georgiano, para reclamar el fin de la "agresión" de Rusia contra Georgia y pedir apoyo a la Unión Europea.
Al mitin han asistido también los presidentes de Polonia, Lituania, Estonia y Ucrania, y el primer ministro de Letonia, que han viajado a Tbilisi desde el vecino Azerbaiyán, donde aterrizó, por razones de seguridad, el avión en el que viajaban.
Repercusión para Rusia
Estados Unidos y sus aliados están estudiando la posibilidad de impedir la entrada de Rusia en organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), además de excluirla del G8, como castigo por los ataques contra Georgia. Así lo ha comunicado a la prensa un alto funcionario estadounidense. Una de las primeras medidas de presión hacia Moscú podría materializarse el viernes con la cancelación de un ejercicio militar naval de la OTAN en el que iba a participar Rusia. (Fuente: Diario El País).
0 comentarios
Publicar un comentario