
Atanasof, ex funcionario del gobierno de Daniel Scioli, dijo a este diario que la postulación de Reutemann “es una muy buena noticia porque es la hora de asumir compromisos”. El ahora colaborador del peronista disidente Francisco de Narváez decretó, además, que “el kirchnerismo está en extinción”.
Otro dirigente que se entusiasmó con la hipótesis “Lole 2011” fue el jefe de los gastronómicos, Luis Barrionuevo. “Cuantos más hombres del peronismo quieran ser una verdadera alternativa de cara a 2011, mejor para la democracia”, enunció Barrionuevo ante Crítica de la Argentina.
Desde la provincia de Lole, el intendente de Rafaela, Omar Perotti, peronista él, ya anunció que se aleja del gobierno nacional y que apoyará cualquier candidatura de Reutemann. El propio ex presidente Duhalde había afirmado que “el Lole tiene posibilidades serias”.
La autopostulación del actual senador santafesino, a pesar de lo que podría suponerse, no implica, al menos por ahora, un desaire al kirchnerismo. “Kirchner sabe que, antes de 2011, están las legislativas de 2009, en las que la candidatura de Reutemann a senador le sumará muchos votos al peronismo”, explicaron en el entorno de Lole. Funcionarios del Gobierno dedicados al armado político K coincidieron en ese análisis.
Ocurre que en las elecciones legislativas de octubre próximo Reutemann buscará renovar su mandato de senador nacional por Sante Fe; y lo hará en representación del peronismo provincial, que, pese a los tironeos internos, incluye al kirchnerismo.
Por eso, explicó ayer un alto funcionario nacional, a Néstor Kirchner “no lo inquieta la postulación de Reutemann” para el aún lejano 2011, a la luz de los votos, más cercanos y concretos, que su candidatura garantizará en 2009.
Cerca del jefe de los diputados kirchneristas y enemigo político de Lole, Agustín Rossi, que apunta a renovar su banca de diputado nacional por Santa Fe, ayer admitían que “la intención de Rossi es acordar con Reutemann”. O sea, eludir las internas y compartir boleta en representación del peronismo provincial.
Tanto en el Gobierno como en el entorno del senador consideraron que se trata, apenas, de otro episodio dentro de la ultra pragmática relación que, a fuerza de perdones y olvidos, construyeron Reutemann y Kirchner. (Fuente: Diario critica de la Argentina).
0 comentarios
Publicar un comentario